Friday, April 06, 2007

Semana Santa

Periodo de reflexión, tiempo para pensar, para comprender, para conversar.
En mi caso, tiempo para hacer tareas atrasadas, preparar pruebas y doermir lo que no he dormido en el mes y algo desde qué esta "academic factory" partió en marzo.
En teoría lo que debiesemos hacer es entender, porqué este señor, Jesús, que vino a la tierra, gracias al espíritu santo, para que nosotros -personificados perfectamente en esta macabra figura de Poncio Pilato- lo matáramos, crucificándolo por crímenes que no cometió. Este hombre, que, según cuenta la historia, murió a los 33 años, gracias a que su mejor amigo lo delatase por unas monedas de plata, que no dejó desendencia porque nunca se casó, para mí es una representación.
Una representacion de la sociedad occidental, del prejuicio, de la codicia, de todos esos males de los que los griegos hacían burla en los principios del teatro aristotélico, esos males que siguieron durante todo el periodo medieval, entre zares, reyes, príncipes, duques y pares, y que permanecen hasta hoy. si el siglo xx era cambalache, éste siglo xxi, debiese ser un siglo de crítica, y no crítica fácil, sino una crítica constructiva. Ya sabemos que podemos avnzar si es que nos lo proponemos así, porqué no terminamos con esos "vicios" así como estámos terminando con la vida de miles de especies anualmente, o cómo estamos eliminando las cantidades de oxígeno y aumentando horriblemente la temperatura global.
Si nos trataramnos de concentrar, todos juntos, como decían Los Jaivas, podríamos salir adelante. si nos diéramos cuenta de lo que realmente nesecitamos en vez de un auto nuevo cada año o otra tele de plasma pa que los cabros chicos no webeen.
En esa misma representación no sosmos más que Pilato. si bien, reclamamos por que el mundo está mal y los ingresos mal distribuídos... ¿Qué hacemos verdaderamente para
cambiar eso? ¿De verdad tratamos de ayudar a alguen aparte de nosotros mismos? ¿Quién es ese sujeto que vivie al lado mío, el que llora en las noches porque no puede salir adelante, porque no tiene un techo seguro, porque no tiene comida, porque no tiene oportunidades?
Debemos escuchar al otro, ayudarlo, o por lo menos no obviar su existencia. Exigir nuestros derechos y cumplir con nuestros deberes, "avanzar, mirando el futuro, viviendo el presente y sin olvidar el pasado".

No comments: